
Cómo hacer el CURP Biométrico que será Obligatorio en México

En México, se ha vuelto completamente obligatorio tramitar y actualizar el CURP biométrico, con el objetivo de incorporar nuevas tecnologías que garanticen una mayor protección y seguridad para los datos personales de los ciudadanos.
¿Qué es el CURP biométrico?
El CURP (Clave Única de Registro de Población) biométrico se originó como una propuesta impulsada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) desde 2019. Sin embargo, fue en 2023 cuando las senadoras Olga Sánchez Cordero y Mónica Fernández Balboa retomaron la iniciativa, dándole el nombre de “CURP con foto”. Finalmente, en 2024 se ha comenzado a implementar de manera gradual.

Será una versión mejorada del CURP tradicional, conocido por todos en México, y contendrá avanzados elementos de seguridad como huellas digitales y reconocimiento facial, que permitirán verificar con precisión la identidad de cada persona.
Objetivos del CURP biométrico en México
La principal meta de esta nueva herramienta es prevenir fraudes y evitar la suplantación de identidad en trámites oficiales u otros procesos donde la integridad de los datos personales deba ser resguardada. Funcionará como una tecnología de protección clave.
Guillermo Izacur Maldonado, Oficial Mayor del Registro Civil de Veracruz, confirmó que será obligatorio a partir de los primeros meses de 2025. Por ahora, solo en esta entidad se ha comenzado a realizar el trámite. Además, explicó que uno de los propósitos esenciales es incrementar la seguridad mediante la incorporación de números alfanuméricos únicos. ¡Importante tenerlo en cuenta!
Requisitos para tramitar el CURP biométrico
Si deseas iniciar el trámite del CURP biométrico, debes contar con los siguientes tres requisitos principales:
- Acta de nacimiento certificada
- Copia del INE
- Copia del CURP anterior vigente
¿Cómo realizar el trámite del CURP biométrico?
Hasta el momento de la publicación de esta nota, Veracruz es el único estado donde se ha habilitado el proceso del CURP biométrico. El trámite es completamente gratuito, y se debe realizar de manera presencial en uno de los seis Registros Civiles disponibles en la entidad.
- Oficinas del Registro Civil de Xalapa
- Oficinas del Registro Civil de Veracruz
- Oficinas del Registro Civil de Poza Rica
- Oficinas del Registro Civil de Misantla
- Oficinas del Registro Civil de Tantima
- Oficinas del Registro Civil de Coatzacoalcos
El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 14:00 horas. Se recomienda llegar temprano, ya que cada día se entregarán únicamente 30 fichas, sin excepciones.
✔️ Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo hacer el CURP Biométrico que será Obligatorio en México puedes visitar la categoría ➡️ Blog con artículos actualizados al 2024.
✅ Te puede interesar: