Conectividad para el Bienestar ¡Internet Gratis en México!

Conectividad para el Bienestar

Conectividad para el Bienestar es una innovadora iniciativa social que ofrece internet gratuito por hasta un año en México. Este programa, gestionado por la Secretaría del Bienestar del Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca garantizar una mejor conectividad para la población.

Índice de Contenido
  1. ¿Qué es y cuáles son los objetivos de Conectividad para el Bienestar?
  2. ¿A quiénes va dirigido y cómo funciona?
  3. Requisitos para acceder al nuevo programa de Bienestar
  4. ¿Qué ofrece el programa Conectividad para el Bienestar?
  5. ¿Dónde solicitar el chip de Conectividad para el Bienestar?

¿Qué es y cuáles son los objetivos de Conectividad para el Bienestar?

El objetivo principal del programa “Conectividad para el Bienestar” es disminuir la brecha digital. A través de las tecnologías de información y comunicación, se pretende brindar a las mexicanas y los mexicanos una cobertura amplia en telecomunicaciones.

Desde la CunaDesde la Cuna ¡Beca de $1,000 para niños de 0 a 3 Años!

Está diseñado para apoyar a las personas en situación de alta vulnerabilidad, ofreciéndoles acceso a la inclusión digital y promoviendo el desarrollo tecnológico.

¿A quiénes va dirigido y cómo funciona?

El Gobierno de México ha especificado que, por ahora, los únicos beneficiarios del programa serán quienes estén inscritos en los programas sociales de la Secretaría del Bienestar. Estos usuarios recibirán acceso a internet, llamadas y mensajes de manera completamente gratuita.

Requisitos para acceder al nuevo programa de Bienestar

Para aprovechar el programa Conectividad para el Bienestar, necesitarás:

  • INE (credencial de elector vigente)
  • Un celular compatible
  • Comprobante de domicilio reciente
  • CURP actualizada
  • Copia del acta de nacimiento (en caso de menores de edad)

Es importante que, al momento de solicitar el servicio, los menores de edad estén acompañados por un adulto responsable mayor de 18 años.

Conectividad para el Bienestar

¿Qué ofrece el programa Conectividad para el Bienestar?

  • Entrega de SIM sin costo: Cada persona beneficiaria recibirá una SIM, sin importar cuántos miembros de la familia o del hogar sean beneficiarios.
  • Servicio mensual renovable: El servicio se renovará automáticamente cada mes hasta por un año (doce meses). No será acumulativo y ofrecerá:
    • 5 GB de navegación por internet
    • Datos específicos para redes sociales
    • 1500 minutos de llamadas a teléfonos celulares
    • 500 mensajes SMS
    • Función de hotspot para compartir internet

Nota importante: Actualmente, el servicio de Conectividad para el Bienestar se ofrece por un período limitado de un año. Por ahora, no hay confirmación sobre la posibilidad de extender o renovar este beneficio.

¿Dónde solicitar el chip de Conectividad para el Bienestar?

Para obtener tu chip, consulta las ubicaciones de los centros de atención o puntos habilitados por la Secretaría del Bienestar, donde se realizará el proceso. Asegúrate de llevar toda la documentación necesaria.

¡Deja tu Comentario!

✔️ Si quieres conocer otros artículos parecidos a Conectividad para el Bienestar ¡Internet Gratis en México! puedes visitar la categoría ➡️ Blog con artículos actualizados al 2024.

✅ Te puede interesar:

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio y ofrecerte un servicio personalizado Más Información