Jóvenes Construyendo el Futuro 2024 ¡Nuevos Registros!

Jóvenes Construyendo el Futuro 2024 ¡Nuevos Registros!

Si tienes entre 18 y 29 años y no estudias ni trabajas en este momento, esta es tu gran oportunidad para unirte al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2024. Con este programa, no solo recibirás una beca mensual, sino también acceso a seguro médico, todo mientras te capacitas en centros de trabajo autorizados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Durante 12 meses, podrás aprender y desarrollar tus habilidades en un entorno laboral real, con cobertura en las 32 entidades federativas del país. Además, el monto de la beca es igual para hombres y mujeres, asegurando igualdad de oportunidades. Este programa está diseñado especialmente para quienes no pueden encontrar empleo debido a la falta de experiencia o estudios incompletos.

¡Segundo Pago! Becas Benito Juárez 2024¡Segundo Pago! Becas Benito Juárez 2024
Índice de Contenido
  1. ¡Nuevas vinculaciones al programa!
  2. Monto del programa JCF
  3. ¿Cómo registrarse al programa en línea?
  4. Resultados del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro
  5. Preguntas Frecuentes

¡Nuevas vinculaciones al programa!

¡Y tenemos una gran noticia! El Programa Jóvenes Construyendo el Futuro seguirá vigente durante el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, y hay planes para elevarlo a rango constitucional, asegurando su continuidad a largo plazo.

¿Te gustaría formar parte? Prepárate, porque en diciembre de 2024 la plataforma abrirá nuevamente para registros e incorporaciones. No dejes pasar esta oportunidad de construir tu futuro.

Monto del programa JCF

El monto de apoyo económico que recibirán los aprendices del programa Jóvenes Construyendo el Futuro será de 7 mil 572 pesos mensuales.

Monto 2024
$7,572 pesos mensuales
Nuevos montos

Si deseas participar en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro como aprendiz, deberás presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio

El personal de las oficinas móviles te asistirá durante todo el proceso de registro, asegurando que te conviertas en un aprendiz del programa. Después de registrarte, solo deberás estar pendiente de la plataforma para vincularte con un Centro de Trabajo.

Tendrás la libertad de elegir el Centro de Trabajo que mejor se ajuste a tus necesidades y a las habilidades que desees desarrollar. Una vez seleccionado, la plataforma generará una ficha de vinculación con la información detallada del Centro de Trabajo, permitiéndote contactar al representante para programar una reunión inicial. En esta reunión conocerás al tutor y las actividades que realizarás durante tu capacitación.

¡Postúlate ahora a uno de los más de 100 mil espacios disponibles y comienza a construir tu futuro!

¿Cómo registrarse al programa en línea?

Para registrarte en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro como aprendiz, sigue estos sencillos pasos en línea:

  1. Completa el formulario de pre-registro con tus datos generales, tales como: CURP, teléfono, correo electrónico vigente, nivel de estudios, domicilio y los datos de contacto de un familiar.

Al finalizar el pre-registro, recibirás un número de folio junto con un usuario y contraseña, los cuales te permitirán acceder a la plataforma digital de Jóvenes Construyendo el Futuro.

2. Inicia sesión en la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), cambia tu contraseña por una nueva y acepta los términos y condiciones del programa.

    3. Completa tu registro en línea realizando las siguientes acciones dentro de la plataforma:

      • Verifica y confirma tus datos generales.
      • Ingresa tu clave de lector (18 dígitos) o, en su defecto, tu número de pasaporte (9 dígitos).
      • Sube a la plataforma, en formato electrónico y legible, los siguientes documentos: comprobante de domicilio, identificación oficial (anverso y reverso) y una fotografía donde se vea claramente tu rostro junto con la ficha de selfie (código QR generado por la plataforma).
      • Ubica tu domicilio en el mapa que proporciona la plataforma.
      • Descarga la carta compromiso y la ficha de registro.

      Si eres extranjero, también deberás presentar un documento oficial vigente que acredite tu estancia legal en México.

      Jóvenes Construyendo el Futuro 2024

      La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) será la encargada de validar la información que ingresaste en la plataforma para que puedas iniciar tu participación en Jóvenes Construyendo el Futuro.

      Si se detecta algún error u omisión en la información proporcionada, se te solicitará corregirlo en un plazo no mayor a 30 días hábiles a partir de la fecha de notificación.

      El programa Jóvenes Construyendo el Futuro tiene un plazo de hasta 90 días hábiles para resolver tu inscripción en la beca. ¡Te recomendamos que estés atento a tu correo electrónico y a la plataforma digital!

      Resultados del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

      Según cifras proporcionadas por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) ha beneficiado a 2.3 millones de jóvenes.

      De este total, el 80% de los becarios se encuentra en empresas del sector privado, mientras que el 20% está en el sector público. Entre los Centros de Trabajo más destacados que participan en el programa se encuentran: Aeroméxico, AT&T, Bachoco, OXXO, Cemex, Cinépolis, Coca-Cola, Chedraui, Liverpool, Bimbo, Grupo Herdez, Lala, GNP, Visa, ADO y Nestlé.

      Preguntas Frecuentes

      ¿Qué es un centro de trabajo?
      Es una persona moral (empresa), persona física, institución pública u organización social que participa en el programa JCF para capacitar a los aprendices.

      ¿Qué es el plan de actividades?
      Es una descripción detallada de las tareas que realizarán los aprendices durante su capacitación en el Centro de Trabajo.

      ¿Qué es una tutora o tutor?
      Es el personal del Centro de Trabajo encargado de capacitar y evaluar a los aprendices, siguiendo el plan de actividades establecido.

      ¿Qué es un aprendiz en capacitación?
      Es un joven registrado que ha cumplido con los requisitos del programa JCF, se ha vinculado con un Centro de Trabajo y ha comenzado su proceso de capacitación.

      ¿Qué es una capacitación?
      Es un proceso continuo de enseñanza y aprendizaje que incluye la transmisión de conocimientos y el desarrollo de competencias, supervisado por un tutor o tutora, realizado directamente en un Centro de Trabajo.

      ¡Deja tu Comentario!

      ✔️ Si quieres conocer otros artículos parecidos a Jóvenes Construyendo el Futuro 2024 ¡Nuevos Registros! puedes visitar la categoría ➡️ Blog con artículos actualizados al 2024.

      ✅ Te puede interesar:

      Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio y ofrecerte un servicio personalizado Más Información